¿Qué necesitas saber para plantar sandias con éxito?
Los meses de enero y febrero, por su clima fresco, son los más adecuados para plantar sandías. Para introducirnos en el cultivo de esta fruta tan apreciada, es importante que conozcamos sus exigencias de clima y suelo, y los pasos a seguir durante la plantación.
Exigencias de clima y sustrato
La sandía tiene unos requerimientos climáticos menos estrictos, por ejemplo, que el melón. No obstante, diferencias elevadas de temperatura entre el día y la noche pueden dar lugar a frutos no viables. Para su germinación, la temperatura óptima es de 25ºC y la mínima de 15ºC. Para su posterior desarrollo y la maduración del fruto, se puede permitir una oscilación entre 23 y 28ºC. La humedad ambiental resulta especialmente relevante en la época de floración y debe mantenerse entre el 60 y 80%. En cuanto a sus necesidades de sustrato, la sandía no resulta muy exigente, aunque se recomiendan sobre todo suelos bien drenados y ricos en materia orgánica y fertilizantes.
Selección de variedades y cultivo
Existen diferentes variedades híbridas de sandía: de corteza verde oscuro o negra, y de corteza rayada. A su vez, se pueden encontrar sandías con y sin semillas. Una vez elegida la variedad, las semillas deben situarse en agujeros en la tierra a 2,5 centímetros de profundidad. Es importante tener en cuenta la distancia entre las plantas: 2 x 2 m, o 4 x 1 m, siendo la segunda opción más adecuada. En el caso de trabajar con variedades injertadas, el cepellón debe quedar cubierto de tierra y el injerto por encima del suelo. Durante los primeros días de la etapa de crecimiento es importante suministrar agua en abundancia, pero sin anegar el sustrato.
Desde El Huerto de Deitana os podemos asesorar sobre nuestros productos y ofreceros información más detallada para plantar sandías con éxito. Visita nuestro catálogo y no dudes en ponerte en contacto si necesitas más información.
Compartir este contenido