Tips para cuidar Bonsáis

¿Dónde colocar un bonsái? 

Una de las cosas más importantes  a la hora de hacerte con un bonsái es saber dónde lo puedes ubicar, ya que estos pequeños árboles tienen unas necesidades de luz y temperatura muy específicas. 

 

Luz

Requieren luz solar directa diaria durante algunas horas. A veces se puede pensar erróneamente que al ser tan pequeños pueden estar ubicados en el interior de casa sin recibir la luz del sol, pero la realidad es que la mayoría, especialmente aquellos que son de exterior, como arces o pinos, necesitan estar al aire libre para asegurar que reciben la cantidad de luz que necesitan. 

 

Los bonsáis de interior como los ficus, deberán estar colocados cerca de una ventana para recibir luz natural. 

 

Temperatura

Los bonsáis de exterior necesitan experimentar el cambio de las estaciones mientras que los de interior necesitan una temperatura estable sin cambios bruscos, la temperatura ideal sería entre 15 y 25 grados

 

Macetero

El macetero juega un papel crucial en la salud de un bonsái, ya que si es demasiado pequeño puede restringir el crecimiento de sus raíces y si es demasiado grande puede retener demasiada humedad, pudriendo las raíces.

 

Deberás elegir el macetero adecuado según el tamaño de tu árbol y asegurarte de que tiene suficientes agujeros para el drenaje. 



Cuidados del Bonsái

 

Riego

Tanto el exceso como la falta de agua puede ser perjudicial para la salud de un bonsái.

El riego va a depender de qué especie se trate y del clima en el que estemos, pero como norma general, su tierra deberá estar húmeda en todo momento, sin que esté encharcada. 

Habrá que hacerlo de manera uniforme y lenta, asegurándonos de que el agua está empapando bien el sustrato y que está saliendo por los agujeros de drenaje del macetero. 

 

Es conveniente evitar dejar agua en el plato del bonsái para que las raíces no se pudran. 

 

Poda

Podar el bonsái es fundamental para mantener su forma y fomentar su crecimiento. Esta puede ser:

 

  • De mantenimiento: se lleva a cabo para mantener la forma y el tamaño del árbol y consiste en cortar aquellas ramas que rompen la armonía o que han crecido demasiado. Se recomienda hacerla durante primavera y verano. 
  • Estructural: este tipo de poda se realiza para cambiar la estructura o la forma del bonsái. Se realiza con menos frecuencia y preferiblemente durante el invierno. 

 

Es importante que a la hora de llevar a cabo la poda se utilicen herramientas específicas que estén bien afiladas y desinfectadas para evitar transmitir enfermedades al bonsái o dañarlo. 

 

Fertilización

Hay que fertilizarlos regularmente para asegurar que obtienen todos los nutrientes necesarios para su correcto crecimiento. 

 

Puedes optar por fertilizantes líquidos u orgánicos especialmente formulados para bonsáis. La mayoría de estos árboles agradecen una fertilización al mes durante la primavera y el verano. Mientras que en invierno se puede reducir la frecuencia. 

 

Recuerda evitar la sobre fertilización para que no se quemen las raíces.

 

Transplante

Conforme el bonsái va creciendo, sus raíces se extienden ocupando cada vez más espacio en la maceta y dificultando la absorción del agua, por lo que es necesario realizar trasplantes periódicos. 

 

Los bonsáis jóvenes necesitarán un trasplante cada 2 o 3 años mientras que los más ancianos cada 4 o 5 años. El final del invierno o el principio de la primavera serán las mejores épocas para llevar a cabo estos trasplantes, ya que el árbol está en reposo.

 

Al realizar el trasplante es recomendable reducir un poco el tamaño del cepellón para estimular el crecimiento de nuevas raíces. 

 

Control de plagas

Las plagas más comunes en los bonsáis son: cochinillas, pulgones, hongos y ácaros. Para prevenir este tipo de enfermedades y plagas es fundamental mantener el árbol en un ambiente limpio e inspeccionarlo regularmente para encontrar signos de enfermedad. 

 

Si detectas alguna plaga, debes actuar rápido para evitar que se siga propagando, retira las hojas afectadas y aplica un tratamiento adecuado como un insecticida suave específico para bonsáis.



Cuidar de un bonsái puede parecer una tarea compleja en un primer momento, pero con un poco de dedicación y los consejos que te hemos comentado, puedes estar seguro de que tu pequeño árbol se mantendrá bonito y sano durante muchos años. 

 

Si estás pensando en hacerte con un bonsái, visita nuestro huerto online, donde encontrarás una amplia selección de especies y accesorios que te ayudarán a convertirte en un maestro de este arte ancestral. 




Compartir este contenido

Añadir un comentario