Cómo cuidar de un bonsái: Los errores más comunes
Los bonsáis son más que simples plantas: son pequeñas obras de arte vivas que requieren dedicación, conocimiento y paciencia. Sin embargo, es común que quienes se inician en el mundo del bonsái cometan errores que, con el tiempo, pueden afectar gravemente la salud del árbol.
Hoy queremos ayudarte a evitar esos tropiezos. En este artículo te contamos cómo cuidar un bonsái correctamente y cuáles son los errores más comunes que debes evitar para que tu pequeño árbol se mantenga fuerte y hermoso.
¿Qué es un bonsái?
El bonsái es el arte milenario de cultivar árboles en miniatura en macetas, imitando la forma y proporción de un árbol adulto en la naturaleza. Aunque muchas personas creen que se trata de una especie específica, en realidad el bonsái es una técnica que se puede aplicar a diferentes árboles y arbustos como olmos, ficus, juníperos, pinos o arces.
Originario de China y perfeccionado en Japón, el bonsái simboliza armonía, equilibrio y conexión con la naturaleza. Cada ejemplar cuenta una historia a través de su forma y estructura, desarrollada a lo largo de años mediante podas, alambrados y cuidados constantes.
Errores más frecuentes en el cuidado de un bonsái
1. Elegir un bonsái sin conocer sus necesidades
Uno de los errores más frecuentes es elegir un bonsái sin saber qué especie es ni qué tipo de cuidados requiere. No todos los bonsáis son iguales: algunos son de exterior, otros de interior, y cada uno tiene requerimientos específicos de luz, riego y temperatura.
Antes de comprar un bonsái, asesórate. En nuestro vivero te ayudamos a elegir el ejemplar más adecuado para tu espacio y tu nivel de experiencia.
2. Regar en exceso o defecto
El riego es uno de los aspectos más delicados del cuidado del bonsái. Muchos principiantes riegan demasiado o muy poco, lo que puede causar desde raíces podridas hasta deshidratación y caída de hojas.
Algunos consejos para regar correctamente tu bonsái son:
- No sigas un horario fijo: riega cuando el sustrato esté ligeramente seco al tacto.
- Utiliza una regadera con rociador fino para no dañar el sustrato.
- Asegúrate de que el agua drene bien por los orificios de la maceta.
3. Ubicación incorrecta
Muchos bonsáis se colocan en lugares inadecuados: poca luz, cambios bruscos de temperatura, o cerca de radiadores. Aunque son pequeños, siguen siendo árboles que necesitan condiciones ambientales correctas.
En primer lugar, infórmate de si tu bonsái es de interior o exterior, después colócalo en un lugar donde reciba luz natural pero sin una exposición prolongada al sol directo. Y por último, evita corrientes de aire frío o fuentes de calor artificial.
4. No podar correctamente
La poda es una parte esencial del arte bonsái, tanto para mantener su forma como para asegurar su salud. Hacerlo sin conocimientos puede estropear la estética del árbol o debilitarlo seriamente. Estos son algunos de los errores más comunes al poder un bonsái:
- Cortar sin un criterio claro o con herramientas no desinfectadas.
- Poder en temporadas poco apropiadas.
- No respetar el diseño natural del árbol.
5. Usar el sustrato equivocado
El sustrato juega un papel fundamental en la salud del bonsái. Un error muy común es usar tierra de jardín o sustratos no específicos, que compactan las raíces y dificultan el drenaje.
Para que el sustrato sea el ideal debe drenar bien pero mantener algo de humedad, ser aireado y ligero y contener partículas de diferentes tamaños como akadama, grava volcánica o kiryuzuna.
6. No trasplantar a tiempo
Los bonsáis necesitan trasplantes periódicos para renovar el sustrato y recortar las raíces, permitiendo un desarrollo saludable. No hacerlo puede provocar el colapso del árbol con el tiempo.
¿Cada cuánto transplantar?
- En bonsáis jóvenes cada 1 o 2 años.
- En bonsáis maduros cada 3 o 5 años.
7. Ignorar plagas y enfermedades
Aunque pequeños, los bonsáis no están exentos de sufrir plagas. Ácaros, cochinillas o hongos pueden aparecer si no se hace una revisión regular. Deberás prestar atención a algunos signos como: manchas en las hojas, telarañas finas o decaimiento general del árbol.
En nuestro garden podrás encontrarproductos fitosanitarios y específicos para bonsáis, además, te asesoramos en su aplicación según el problema detectado.
En El Huerto Deitana, no solo te ofrecemos una gran variedad de bonsáis y accesorios, sino también acompañamiento y asesoramiento experto.. Te ayudamos a evitar errores comunes, resolver dudas y aprender a disfrutar plenamente del arte bonsái.
Te invitamos a visitar nuestro garden y a explorar nuestra tienda online, donde podrás hacer tus pedidos con envío a domicilio.
Compartir este contenido