Tipos de palmeras en España
Si estás pensando dar un toque exótico, elegante o mediterráneo a tu jardín, terraza o finca, las palmeras son una opción excelente. Pero ¿sabías que existen distintos tipos de palmeras adaptadas a diferentes zonas climáticas y tipos de suelo?
En este artículo, te contamos los tipos de palmeras más populares en España, cómo cuidarlas y dónde plantarlas para que crezcan sanas y fuertes.
Comprar palmeras online
Las palmeras no solo son ornamentales y resistentes, sino que también aportan sombra, frescor y un aire tropical a cualquier espacio. Además, muchas de ellas son de bajo mantenimiento y se adaptan perfectamente al clima mediterráneo y subtropical, especialmente en zonas costeras de Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana, Canarias y Baleares.
Principales tipos de palmeras en España
A continuación, te contamos las palmeras más comunes y recomendadas para jardines y exteriores en España.
Palmera Canaria (Phoenix canariensis)
Es probablemente la más reconocible de todas. Su imponente tronco y copa ancha la convierten en una elección ideal para jardines grandes. La Palmera Canaria es fuerte, resistente a la sequía y apenas necesita cuidados intensivos. Crece bien a pleno sol y se adapta a suelos pobres, aunque agradece un buen drenaje. Su ritmo de crecimiento es lento, pero el resultado a largo plazo es espectacular.
Consejo
Riégala profundamente durante sus primeros veranos, pero espacia los riegos en invierno. Es muy agradecida con el sol y no necesita abonos frecuentes.
Palmera datilera (Phoenyx dactylifera)
Muy valorada no solo por su belleza sino por sus frutos comestibles: los dátiles. Es una palmera más estilizada y algo más rápida en su crecimiento que la Canaria. Funciona muy bien en climas secos y cálidos, donde puede desarrollarse sin problemas incluso en suelos algo arenosos.
Consejo
Dale un suelo bien drenado, riegos moderados y un espacio donde reciba mucho sol. En condiciones ideales puede formar grupos de troncos y crecer de forma espectacular
Palmito (Chamaerops humilis)
Es la única palmera originaria de la península ibérica, y una de las más resistentes que puedes plantar. Tiene un porte más arbustivo y compacto, lo que la hace ideal para jardines pequeños, rocallas o zonas secas donde se busca un toque silvestre y autóctono.
Consejo
Tolera muy bien tanto la sequía como el frío, y prácticamente no requiere cuidados. Solo con mantener el suelo algo suelto y evitar encharcamientos, crecerá sin problemas.
Washingtonia robusta
Esta es la favorita de los ayuntamientos: crece rápido, aguanta mucho y tiene un porte impresionante. Si lo que buscas es una palmera que luzca en poco tiempo, la Washingtonia es tu mejor aliada. Su tronco delgado y su copa ancha la hacen perfecta para crear alineaciones o destacar zonas del jardín.
Consejo
Aunque tolera la sequía, agradece riegos regulares en verano y suelos bien aireados. Puedes plantar varias en grupo para un efecto más impactante.
Trachycarpus fortunei (Palmera excelsa)
Una de las mejores opciones si vives en zonas del interior de España, donde las temperaturas pueden bajar en invierno. La Palmera excelsa sorprende por su tolerancia al frío: soporta incluso heladas de hasta -15 ºC. Su aspecto es único, con el tronco cubierto de fibras y una copa elegante.
Consejo
Plántala en semisombra o sol directo, con un suelo bien drenado y algo de riego en los meses secos. No necesita protección extra salvo en lugares muy expuestos al viento.
¿Dónde plantas palmeras en España?
Una de las claves para que una palmera prospere está en elegir bien la ubicación. Te contamos algunos consejos prácticos según la zona:
- Zonas costeras y cálidas (Andalucía, Levante, Baleres, Canarias): puedes optar por casi cualquier especie. Las Phoenix, Washingtonia y Cocos plumosa crecerán muy en estos entornos.
- Zonas de interior templadas (Madrid, Extremadura, La Rioja): Apuesta por especies resistentes como el Trachycarpus o el Palmito. Protege las más sensibles durante los inviernos duros.
- Jardines pequeños o terrazas: Elige especies de crecimiento bajo como el Chamaerops humilis, y usa contenedores grandes con buen drenaje si vas a plantarlas en maceta.
Consejos para el cuidado de las palmeras
- Riega con cabeza: las palmeras no requieren agua en exceso. Mejor riegos profundos y espaciados que frecuentes y superficiales.
- Cuida el drenaje: usa tierra suelta, mezcla de jardín con arena o perlita. Nada de encharcar las raíces.
- Alimenta con el abono adecuado: un fertilizante específico para palmeras en primavera y verano marcará la diferencia.
- Poda: solo retira las hojas secas o dañadas, y nunca cortes las verdes del centro.
En el Huerto Deitana no solo vendemos palmeras, te ayudamos a elegir la mejor según tu clima, espacio y preferencias estéticas. Trabajamos con cultivos locales, respetamos los ciclos naturales y te garantizamos plantas sanas, bien adaptadas y listas para crecer.
¿Tienes dudas sobre cuál elegir? Contáctanos y te asesoramos personalmente. Y si ya lo tienes claro, entre en nuestro huerto online y hazte con tu palmera.
Compartir este contenido